dom. Oct 1st, 2023

Celaya, Guanajuato a 4 de noviembre de 2019.- La coordinación de Trabajo Social del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, ha brindado atención a más de 14 mil personas en situación vulnerable, que se han acercado a sus instalaciones para solicitar algún apoyo.

El Gobierno Municipal, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, informa que el programa de apoyos sociales, tiene como objetivo general contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida de las familias y población vulnerable del municipio de Celaya, que así lo requieran y soliciten, a través de apoyos económicos o en especie.    Para el otorgamiento de apoyos asistenciales, se debe documentar la condición particular del solicitante mediante un estudio socioeconómico y un diagnostico social.

Los apoyos económicos, consisten en el pago de una determinada cantidad de dinero en favor de personas físicas o morales que hayan prestado o vayan a prestar servicios a personas beneficiarias.

Estos apoyos podrán ser adeudos contraídos por las personas beneficiarias por los conceptos de gastos hospitalarios, gastos funerarios, gastos en tratamientos dentales y tratamientos médicos, así como el pago de servicios como honorarios médicos por concepto de cirugías o tratamientos, gastos hospitalarios por concepto de cirugías o tratamientos, gastos hospitalarios por concepto de estudios médicos, servicios relacionados con la fabricación y seguimiento de prótesis, servicios de albergue, asilo o alojamiento y otros servicios accesorios para personas sujetas de asistencia social y transporte de personas.

En relación a los apoyos en especie, estos consisten en la entrega a las personas beneficiadas, en carácter de donación, de cualquiera de los bienes siguientes: prótesis, instrumental de cocina básico destinado al uso del hogar, pañales, cobijas, mobiliario diverso destinado a la mejora de la calidad de vida las personas beneficiarias en el que se incluye camas, catres, colchonetas y otros similares; leche   en polvo para niñas y niños, medicamento, material de curación e insumos destinados a ser utilizados dentro de un tratamiento médico.   Los apoyos brindados en virtud del programa son de carácter individual.

Laborando en conjunto con DIF Estatal, se logra atender a personas que se ven beneficiadas con diferentes tipos de apoyos de acuerdo a las necesidades de cada persona.   Entre los apoyos más solicitados se encuentran: silla de ruedas, silla de rueda para PCI, andaderas, insulina, jeringas para insulina, medicamentos de alto costo, apoyo en adeudos de cirugías, apoyo en adeudos funerarios, agua para diálisis, sesiones de hemodiálisis, suplemento alimenticio Ensure / Glucerna, pañales para adultos mayores, así como pañales y leche Nido para niños con discapacidad.

También, se brindan apoyos en materia de atención psicológica para niños, jóvenes, adolescentes, adultos y terapia en pareja; cartas de descuento, canalizaciones médicas, descuento de gaveta, medicamentos, lentes, bastón regular y bastón para invidente, andadera, muletas, pañales y leche para niños.

Hasta el mes de agosto, Trabajo Social ha dado atención a 75 personas mediante la entrega de apoyos asistenciales como gastos hospitalarios, gastos funerarios y tratamientos médicos.

De la misma forma, se cuenta con servicio de donación de despensas, apoyo que consiste en la entrega de leche, cereal, galletas, aceite, huevo y algunos otros insumos de despensa básica. El apoyo se entrega por única ocasión a las personas que lo soliciten y requieran.

 Dentro de este rubro, también se entregaron apoyos en especie como pañales, cobijas, leche en polvo, medicamento, material de curación e insumos destinados a ser utilizados dentro de un tratamiento médico, en beneficio de dos mil 954 personas

El apoyo de leche, consiste en la donación de leche líquida o leche en polvo.  El apoyo de leche líquida se otorga una vez por semana el día miércoles en las instalaciones de DIF Boulevard durante tres meses, el apoyo de leche en polvo se entrega una vez al mes en el mismo horario y lugar.

 A partir de enero del 2019, este programa llegó a las diferentes comunidades de Celaya. Dentro del primer periodo se cubrió Los Arenales, San Juan de la Vega, y San José de la Presa; en el segundo periodo fueron beneficiadas Santa Rosa de Lima, Los Almanza y los Huesos; en el tercer periodo se cubrió la colonia Ampliación Lázaro Cardenas, y actualmente se cumple el cuarto periodo, para beneficio de las comunidades de La Trinidad y Luis Donaldo Colosio.

En lo que respecta a la entrega de pases de consultas para atención psicológica a niños, jóvenes, adultos y terapias de parejas y familia, se brindó apoyo a cinco mil 687 personas.   La atención psicológica, se brinda a las personas que lo soliciten, y es un proceso en el cual se ofrece acompañamiento a quién esté atravesando por cambios o momentos complicados en su vida y desea nuevas herramientas para afrontarlos.

Se brinda el servicio a niños a partir de los cuatro años, adolescentes y adultos, y el usuario debe de acudir directamente a las instalaciones de DIF Boulevard y solicitar el servicio, donde se le asignará la fecha y hora en que tendrá su primera cita de acuerdo a la disponibilidad de la agenda.  El costo de la atención es de $36.50, monto que se deberá de cubrir en el momento de agenda cita.

La atención psicológica, está enfocada en atender como problemáticas principales: modificación conductual, problemas de aprendizaje, orientación vocacional, problemas de desarrollo personal, problemas en las relaciones laborales, problemas en la relación en la pareja e hijos.

Ente lapso de tiempo, se otorgaron cinco mil cinco pases médicos con especialistas, médicos o laboratorios a un menor costo; se realizaron 162 estudios socio económicos para determinar el descuento que es solicitado por concepto de derechos de gaveta; y se realizó la entrega de 63 viajes de traslado dentro de las ciudades de Celaya, León, Guanajuato, Irapuato y Silao a las personas vulnerables que acudirán a cita médica.   También, se realizó el traslado a otra ciudad de 725 personas en situación vulnerable que no contaban con un servicio médico completo, para recibir atención médica especializada.

Si está interesado en solicitar algún apoyo, o conoce a alguien que requiere ayuda, por favor diríjase a las instalaciones de DIF Celaya, ubicadas en el Boulevard Adolfo López Mateos #904 Ote., así como en Avenida Irrigación s/n, colonia Alfredo V. Bonfil.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *