Celaya, Guanajuato, a 5 de febrero de 2020.- El Gobierno Municipal, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, informa sobre la atención que se brindó a una persona en condición vulnerable, cuya imagen fue difundida a través de redes sociales, en compañía de una petición de apoyo.
El reporte sobre la existencia de una persona pernoctando en vía pública, se realizó la mañana del 3 de febrero pasado, y en el texto se especificó que el hombre aparentemente se encontraba en malas condiciones de salud y permanecía en las inmediaciones de una gasolinera que se ubica a un costado de una plaza comercial, en la zona Nor-Poniente de la ciudad.
Por esta razón, un grupo de especialistas en el área médica y trabajadoras sociales de DIF Celaya, se dirigieron a este lugar, donde localizaron a la persona que se mencionaba en el reporte, quien se identificó como Martín Linderos, de 60 años, originario de la comunidad de Empalme Escobedo, municipio de Comonfort.
En el sitio, se le brindó la atención requerida e incluso se le ofreció el traslado a un albergue, sin embargo, esta persona refirió que no necesitaba apoyo, ya que trabajadores de comercios cercanos y transeúntes le dotaban de alimentos, así como apoyo en especie y monetario, por lo que solicitó al personal que se retirara.
Es de mencionar que, horas más tarde, y debido a las condiciones climatológicas que se registraban en el municipio, personal de DIF Celaya con apoyo de la Dirección de Protección Civil y Bomberos, realizó una nueva visita a esta persona, pero el hombre se negó a recibir alguna ayuda, o bien a ser trasladado a un albergue.
El día de ayer, con el apoyo de elementos de la Policía Municipal, trabajadoras sociales una vez más se hicieron presentes en el lugar donde pernocta esta persona para hacerle saber los riegos de salud a los que se expone, así como para poner a su servicio los diferentes apoyos y programas con que se cuentan, pero nuevamente rechazó el apoyo, e incluso se tornó agresivo contra el personal.
Este tipo de situaciones, se derivan en gran medida de la buena voluntad de los ciudadanos ante la existencia de personas en situación vulnerable pernoctando o deambulando en diversos puntos de la ciudad, quienes ya sea en especie o monetariamente, resultan directamente beneficiados, por lo que optan por realizar esta actividad de manera cotidiana, aun cuando expongan su salud, integridad física o la propia vida.
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, cuenta con diferentes programas y apoyos diseñados especialmente para brindar atención a personas en situación vulnerable, así como para contar con una vida digna.
Cabe mencionar que, a pesar de que se presente algún riesgo a la salud, integridad física o la propia vida. personal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia se encuentra imposibilitado para realizar traslados, o brindar apoyo, contra la voluntad o sin autorización por parte de la persona a la que se pretende beneficiar.