- El programa está destinado a buscar familias que puedan recibir en su hogar de manera temporal, a niñas, niños y adolescentes que no pueden vivir con su familia de origen por alguna razón particular.
- El próximo viernes 20 de septiembre, de 15:30 a 17:30 horas, se llevará a cabo una plática informativa para personas que deseen postularse como familias de acogimiento en las instalaciones del Centro de Impulso Social Xochipilli, ubicado en la calle Eusebio González #107, de la colonia Bajío de las Américas.
Celaya, Guanajuato, a 5 de septiembre de 2019.- El Gobierno Municipal a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, invita a la población en general a participar en el programa de Acogimiento Familiar “Bienvenido a la Familia”, mismo que tiene como objetivo la búsqueda de familias interesadas en ofrecer un hogar temporal a niñas, niños y adolescentes que esperan una reintegración familiar.
Este programa está destinado para buscar familias que puedan recibir en su hogar de manera temporal, a las niñas, niños y adolescentes que no pueden vivir con su familia de origen por alguna razón particular, con el fin de ofrecerles un espacio de cuidado, protección y atención a sus necesidades, es tanto pueden regresar a su núcleo familiar, o bien, se determine un proceso de adopción.
“Bienvenido a la Familia”, es un programa que surge de la necesidad de disminuir el impacto psicológico que puede generar a las niñas, niños y adolescentes el vivir dentro de un Centro de Asistencia Social. Al contar con una familia de acogida, se puede asegurar el fomento a un desarrollo integral, crecimiento, nutrición, capacidades de aprendizaje y socialización.
El programa, está transformando los modelos de atención para avanzar en la protección de los derechos de la niñez y adolescencia en el Estado de Guanajuato, y de la misma forma, tiene como objetivo consolidar el derecho primordial de la niñez: Vivir y crecer en familia.
Todas las personas mayores de 25 años que radiquen dentro del Estado de Guanajuato, solteras o en matrimonio conformado civilmente, pueden ser parte del proyecto, siempre y cuando cumplan con los requisitos necesarios, mismos que serán aportados por la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, instancia encargada del proceso para asegurar la integridad y seguridad de los menores de edad.
Las familias interesadas recibirán acompañamiento constante por parte del equipo de la unidad perteneciente a la Procuraduría de Protección de Niñas Niños y Adolescentes durante el tiempo del acogimiento, así como vinculación con las instancias gubernamentales necesarias para la mejor satisfacción de las necesidades de la niña, niño o adolescente que se hayan integrado, así como en la elaboración de un plan de trabajo que dé certeza y claridad sobre los pasos a seguir en el responsabilidad de cuidado y protección.
En el municipio, el próximo viernes 20 de septiembre, de 15:30 a 17:30 horas, se llevará a cabo una plática informativa para personas que deseen postularse como familias de acogimiento en las instalaciones del Centro de Impulso Social Xochipilli, ubicado en la calle Eusebio González #107, de la colonia Bajío de las Américas.
Para mayor información respecto a este programa, los interesados pueden comunicarse a la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato, al tel. 01 473 102 1200 ext. 6074; e-mail: acogimiento@guanajuato.gob.mx, en un horario de 8.30 a 16:00 horas de lunes a viernes.