jue. Sep 28th, 2023

Celaya, Guanajuato, a 1 de noviembre de 2019.- En sólo tres años, el Sistema Municipal de Protección de los Derechos de niñas, niños y adolescentes del Municipio de Celaya, Gto., ha brindado atención a más de dos mil menores de edad, y generado tres asambleas municipales con el fin de fomentar una cultura de reflexión, libertad de expresión y participación, propiciando en los menores de edad el respeto, difusión y protección de sus derechos.

 

El Gobierno Municipal a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, informa que acorde con el marco constitucional mexicano, la convención sobre los Derechos de las niñas, niños y adolescentes, los protocolos facultativos y demás instrumentos internacionales suscritos por el Estado Mexicano, se instaló formalmente el Sistema Municipal de Protección de los Derechos de niñas, niños y adolescentes del municipio de Celaya, Gto., el 27 de octubre de 2016.

 

El sistema, también conocido como SIPINNA, se encuentra integrado por miembros del ayuntamiento, titulares de la administración pública municipal y representantes de la sociedad civil organizada, quienes tienen la responsabilidad de establecer e implementar instrumentos, políticas públicas, procedimientos, servicios y acciones de protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

 

La secretaría ejecutiva municipal, es el órgano administrativo encargado de coordinar las sesiones y la operatividad del Sistema Municipal, de las aportaciones, recomendaciones y propuestas que se emitan.

 

A lo largo de tres asambleas, el Sistema Municipal de Protección de los Derechos de niñas, niños y adolescentes del Municipio de Celaya, Gto., ha logrado convocar a 160 niñas, niños y adolescentes procedentes de escuelas primarias, secundarias y preparatorias públicas y privadas.

 

Dentro de la primera asamblea, misma que se desarrolló el pasado 11 de noviembre de 2017, se trataron temas como mochila segura, bullying, redes sociales, participación infantil y trabajo infantil.   En el evento, se contó con la participación de 26 personas procedentes de un plantel INAEBA, siete primarias, y 18 de secundarias, divididos en 13 hombres y 13 Mujeres, 22 de ellos procedentes de escuelas públicas y cuatro de escuelas privadas.

 

La segunda asamblea, se realizó el 25 de mayo de 2018, y se trataron temas como embarazo en adolescentes, deserción escolar y violencia escolar.   En el evento, se contó con la participación de 49 personas procedentes de cinco planteles INAEBA, ocho primarias, 33 secundarias, y tres preparatorias, divididos en 18 hombres y 31 Mujeres, 38 de ellos procedentes de escuelas públicas y 11 de escuelas privadas.

 

La tercer asamblea, se realizó el 30 de noviembre de 2018, y se trataron temas como pobreza, discriminación y seguridad.   En el evento, se contó con la participación de 85 personas procedentes de siete planteles INAEBA, 14 primarias, 59 secundarias, tres preparatorias, y dos CAM, divididos en 32 hombres y 53 Mujeres, 71 de ellos procedentes de escuelas públicas y 14 de escuelas privadas.

 

También, se ha convocado a nueve sesiones del Sistema Municipal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, para dar seguimiento a las acciones en favor de ellos y ellas.

 

A lo largo de 2019, SIPINNA ha brindado atención a 172 servidores públicos dentro del Instituto de la Juventud, SIDEC y JUMAPA, Procuraduría Auxiliar en Materia de Asustencia Social, así como en las coordinaciones de Acciones a Favor de la Infancia, Adulto Mayor y Educación, del Sistema para eñl desarrollo Interal d ela Familia de Celaya.

 

SIPINNA benefició a dos mil 843 menores de edad distribuidos en 70 grupos de nivel primaria, secundaria y preparatoria, a quienes se les impartieron 40 pláticas y talleres para Informarlos y sensibilizarlos sobre el tema sus derechos y deberes.

 

De la misma forma, se dio atención a 36 representantes de asociaciones civiles procedentes de la Casa de Maternidad y Cuna, Cielo Abierto, Casa Marieta, y Casa de Jesus AC.

 

 

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *