dom. Oct 1st, 2023

Gobierno Municipal y el Gobierno del Estado pusieron en marcha el nuevo sistema de Transporte Incluyente Público para personas con discapacidad y de la tercera edad.
• La Presidenta Elvira Paniagua y el director del INGUDIS, José Grimaldo Colmenero, dieron el banderazo de salida a las cinco unidades que cubrirán tres rutas.

Celaya, Gto., a 23 de Agosto del 2019. El Gobierno Municipal y el Gobierno del Estado, a través del Instituto para las Personas con Discapacidad, pusieron en marcha el sistema de Transporte Incluyente Público para personas con movilidad reducida que a partir de este día dará servicio con cinco unidades y tres rutas establecidas estratégicamente.
La Presidenta Elvira Paniagua dio el banderazo de salida a las cinco unidades de transporte especial, acompañada por el director del INGUDIS, José Grimaldo Colmenero; el director de Transporte del Estado, Fernando Valencia; integrantes del Ayuntamiento, así como beneficiarios del servicio.
“Celaya es un muy afortunado en muchos sentidos, un proyecto con una primera etapa, con este Transporte Incluyente Público, con cinco unidades en un primer momento con el que nos vemos favorecidos. Hoy arrancamos con estas cinco unidades y ojalá podamos hacer alianza con el estado para que al corto plazo no sean cinco, que sean 10”, comentó la Alcaldesa, durante su mensaje.
En representación de los usuarios que se beneficiarán con el servicio de Transporte Público Incluyente, el señor Víctor Manuel Sánchez reconoció la disposición del Gobierno del Estado y el Gobierno Municipal, para atender el tema de la discapacidad.
“Este día se ha dado un enorme avance hacia una nueva cultura porque vemos un gobierno incluyente para incorporarnos como miembros productivos de la sociedad, con acceso a los centros de atención. Gracias a este gobierno que garantiza la no discriminación a las personas con discapacidad”, dijo en el mensaje que brindó durante el acto de arranque del servicio.
El director de Movilidad, Trinidad Martínez, informó que las unidades de Transporte Incluyente Público están equipadas con dispositivos de seguridad, rampas abatibles, sistemas de sujeción para las sillas de ruedas. Su capacidad es de 11 personas en los asientos de la unidad o cuatro personas en silla de ruedas.
A partir de este viernes brindarán el servicio gratuito, durante dos meses, en tanto se socializan las rutas y se hacen los ajustes necesarios. Serán tres rutas las que se establecieron y en la primera etapa los beneficiarios serán las personas de la tercera edad y personas con discapacidad.
En el evento también estuvieron presentes la directora del Instituto para las Personas con Discapacidad, Mayra Lugo; la directora del sistema DIF, Fabiola Mateos; el director del Instituto de Cultura, Dagoberto Serrano y ciudadanos en general que fueron testigos del banderazo de salida de este nuevo servicio.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *