Celaya, Guanajuato a 6 de noviembre de 2019.- Con la finalidad de aportar información y asesoría sobre los servicios que brinda el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, así como acortar las distancias para la recepción de documentos para trámites legales y apoyos en beneficio de la población más vulnerable, personal adscrito a la coordinación de Trabajo Social integra brigadas de servicio que recorren diversas comunidades de Celaya.
El Gobierno Municipal, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, informa que las jornadas de trabajo iniciaron el pasado 1 de noviembre en la comunidad de San José de Guanajuato, y a lo largo de esta semana se realizan visitas en Galvanes, La Aurora, Elguera, Jáuregui y Presa Blanca.
El primer ciclo de brigadas concluirá el próximo 11 de noviembre en la comunidad de La Concepción, y posteriormente se estarán programando otros puntos a visitar en el municipio.
A través de las brigadas de servicio, se brinda información y orientación a la población, acerca de los servicios que DIF otorga a través de la coordinación de Trabajo Social.
Entre los servicios se encuentran: trámites legales y apoyos estatales, apoyos para entrega de sillas de ruedas, bastones, medicamentos, canalizaciones con médicos especialistas, diálisis y/o pagos de hemodiálisis, descuentos en autobús de traslado para citas médicas en hospitales de alta especialidad que se encuentran en el Estado y sus alrededores, así como apoyos de salud, atención nutricional y psicológica.
De la misma forma, en estas comunidades se brinda apoyo para la entrega de leche e insumos a personas en situación vulnerable por un lapso de tres meses, así como la donación de prendas de vestir.
Durante los recorridos, las brigadas de servicio también reciben documentos para que los usuarios puedan realizar trámites legales, o apoyos Estatales, esto con el fin de llevar el servicio a personas que no pueden desplazarse a las instalaciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia.